Bolivia y Comisión Trinacional capacitaron en la gestión de incendios y otros desastres en la cuenca del Pilcomayo

El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Oficina Técnica Nacional para los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN- PB), en coordinación con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), realizó el Taller de Capacitación y Sensibilización en Gestión de Riesgo de Desastres en la Región del Chaco. 

El taller se realizó la pasada semana en Villa Montes, Tarija, a fin de mejorar las capacidades de los técnicos municipales de la cuenca del río Pilcomayo (región Chaco) que se encargan de la gestión de riesgos en los casos de incendios, sequias e inundaciones, entendiendo que estos son problemas transfronterizos y comunes.

Este tipo de eventos se desarrollan por primera vez en la región del Chaco boliviano que pertenece a la cuenca del río Pilcomayo. El evento hizo énfasis en el fortalecimiento de los niveles de coordinación que se deben establecer desde el ámbito central hasta el nivel local.

La capacitación fue impartida por especialistas en gestión de riesgos de desastres y eventos adversos de la Dirección del General de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil a los miembros del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCR-EA) y Geobolivia.

Los participantes intercambiando sus experiencias prácticas para una mejora en la gestión y planificación en la cuenca, mediante un diálogo participativo. 

El evento contó con la participación del Gobierno Regional del Chaco y los responsables de las Unidades de Gestión de Riesgos de los municipios de Villa Montes, Yacuiba, Entre Ríos, Caraparí, Huacaya, Huacareta, Monteagudo, Villa Vaca Guzmán y Macharetí.

Comparte esta Noticia en sus Redes Sociales