En el Día de la Declaración de la Independencia de Palestina, que se conmemora este 15 de noviembre, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, se reunió con el Embajador de Palestina en Bolivia, Mahmoud El Alwani, a quien expresó a nombre del Gobierno y el pueblo de Bolivia los votos por el bienestar, prosperidad y paz para el pueblo palestino.
Durante la reunión, ambas autoridades abordaron la situación en Gaza y Cisjordania, que han experimentado una ola de bombardeos por parte de la potencia ocupante, en contra de hospitales, escuelas y mezquitas, y han dejado un saldo de más de 13 mil muertos civiles, de los cuales casi 5 mil son niños y niñas.
El Vicecanciller y el Embajador El Alwani coincidieron en que estas acciones violentas son contrarias al Derecho Internacional, al Derecho Internacional Humanitario y a los Convenios de Ginebra.
El Viceministro Mamani ratificó la posición de Bolivia respecto a la causa Palestina, que, en el marco del multilateralismo y el respeto al derecho internacional, apoya todos los esfuerzos internacionales que conduzcan a una solución pacífica del conflicto.
Estos tratados internacionales (como la Hoja de Ruta del Cuarteto, los Principios de Madrid, la Iniciativa de Paz Árabe y otros) se constituyen en garantías para una paz justa y duradera, para que ambos pueblos puedan vivir dentro de fronteras reconocidas y seguras, donde finalmente se consolide un Estado Palestino libre, soberano e independiente, con las fronteras internacionales anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y de conformidad a las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas.
Ambas autoridades intercambiaron criterios para la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se realiza en todo el mundo durante noviembre y en Bolivia se celebrará en el Ministerio de Relaciones Exteriores como muestra del apoyo irrestricto a la Causa Palestina.




