El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Viceministerio de Gestión Consular e Institucional con el Consulado boliviano en Epitaciolandia, en Brasil, llevó adelante un taller binacional sobre trata de personas, dirigido a jóvenes de la frontera de ambos países.
El taller se realizó este jueves en el municipio brasileño de Epitaciolandia, fronterizo con el de Cobija, en Pando. El objetivo fue ofrecer al colectivo de jóvenes de ambos países que vive en esta región, información para que puedan conocer los riesgos a los que se exponen, si no conocen las formas de captación de redes criminales. Se hizo especial énfasis en el método para identificar el riesgo mediante el desarrollo de habilidades y capacidades para la autoprotección.
Para esto, la Cancillería brindó información sobre qué es la trata y tráfico de personas, los grados de percepción de riesgo de convertirse en potenciales víctimas, la necesidad de contar con información sobre los datos de víctimas de este delito en ambos países y el rol que ejerce la Cancillería en la asistencia y protección consular a las posibles víctimas de este delito.
El taller fue organizado por el Consulado de Bolivia en la vecina ciudad brasileña, y contó con la participación de las instituciones de ambos países, en particular del Estado de Acre (Brasil), y de los representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Bolivia.