Bolivia conmemora 178 años de la creación del Himno Nacional

A través de un acto que se realizó en la Plaza Murillo, el Gobierno boliviano celebró este 18 de noviembre el Día del Himno Nacional. La Ministra de Relaciones Exteriores interina, Maria Nela Prada, destacó este símbolo como uno de los principales representantes  de los procesos históricos, sociales y de identidad nacionales. 

“Siempre que cantamos el Himno nos une como bolivianos, nos representa como el orgullo de lo que somos, nuestra dignidad, nuestro honor, la unión entre todos, así que siempre es una fecha importante para recordar el Himno Nacional y todo lo que representa para el Estado y para Bolivia”, subrayó la autoridad. 

Prada recordó que el Himno Nacional ha sido entonado y ha acompañado a cada momento histórico del país: desde las conquistas y transformaciones sociales, hasta los momentos de alegría y tristeza. “Sin lugar a dudas es importante para nosotros”, indicó. 

El Himno Nacional de Bolivia fue entonado por primera vez el 18 de noviembre de 1845. Fue oficializado como tal en 1851, a través del Decreto Supremo emitido por el entonces presidente Manuel Isidoro Belzu. 

Su letra resume y hace honor a los hechos históricos y heroicos que sucedieron en Bolivia para consolidar su independencia y libertad. Fue escrito por José Ignacio de Sanjinés, mientras que las partituras musicales son obra de Leopoldo Benedetto Vincenti.

Comparte esta Noticia en sus Redes Sociales