Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, y del Ecuador y El Salvador, países observadores, reunidos de manera virtual, comprometidos en contribuir a la recuperación de la democracia en la República Bolivariana de Venezuela y en aliviar la crisis multidimensional que padece la población venezolana, declaran lo siguiente:
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su más sincera felicitación al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020 como un justo reconocimiento a sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración y su Área de Apoyo y Gestión de Políticas Públicas en Comercio para Mujeres Empresarias y Emprendedoras llevó a cabo el ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES: REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON VISIÓN DE GÉNERO Y COMERCIO EXTERIOR, “Cómo Contrarrestar los Efectos Regresivos”, en el que grupos de mujeres empresarias y emprendedoras de Bolivia, presentaron propuestas para la reactivación de la economía post pandemia COVID-19.
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores, por intermedio de la Academia Diplomática Plurinacional informa que, en cumplimiento de los mandatos establecidos en la Ley 465 del Servicio de Relaciones Exteriores y la Ley 699 Básica de Relacionamiento Internacional de las Entidades Territoriales Autónomas, impartirá tres Programas de Extensión dirigidos a funcionarios de las Unidades de Relaciones Internacionales de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales.
Leer másLa Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, frente a las declaraciones del ex presidente Juan Evo Morales, indicando que "algunos cónsules están tratando de sabotear las elecciones en Argentina .... tratando de sabotear porque saben que aquí se gana el 90% las elecciones. Quieren sabotear los centros de votación"
ACLARA:
Leer másLa Dirección General de Coordinación Institucional y Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, por adecuaciones del sistema digital de legalizaciones, mañana 06 de octubre de 2020 se suspenden los servicios de legalización de firmas en las oficinas de la Cancillería en La Paz. Las personas que tuvieran citas previas programadas, serán reprogramadas para ser atendidas el día miércoles 07 de octubre. Lamentamos el inconveniente y agradecemos su compresión.
Lunes, 05 de octubre de 2020
Leer másLa Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, y el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Fabio Massimo Castaldo, se reunieron el día de hoy, para reforzar los lazos de amistad entre Bolivia y la Unión Europea, en ocasión de la visita de la Canciller a una sesión del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, junto al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras han logrado la apertura de mercados en países de la Unión Económica Euroasiática para la exportación de carne bovina: Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazakistán y Kirguistán.
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, en el marco de la cooperación interinstitucional entre el Tribunal Supremo Electoral y este Ministerio, las Embajadas y Consulados de Bolivia continúan con las gestiones pertinentes ante las autoridades gubernamentales de los 30 países donde se tiene previsto llevar a cabo las elecciones generales del país en el exterior.
Como resultado de estas gestiones, hasta el momento 25 países han autorizado, entre los que están España, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Leer másEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, realizó acciones inmediatas en coordinación interinstitucional público-privada, propiciando escenarios de diálogo entre las partes, a través de las instancias diplomáticas correspondientes para eliminar las restricciones generadas a las exportaciones agropecuarias de Bolivia al Perú.
Leer más